Roma, ciudad abierta de 1945 dirigida por Roberto Rossellini

Desde hace algún tiempo, quería dedicar un ciclo particular a Roberto Rosselini. Algunos autores describen la primera parte de su carrera como una secuencia de trilogías.

Nacido en Roma y gracias a que su padre construyó  el «Barberini», un teatro donde se proyectaban películas, comenzó a frecuentar el cine siendo un niño. Cuando su padre murió, trabajó como productor de sonido en varias películas y tras varios años de cine amateur, en 1938 consigue rodar su primer cortometraje, Prélude à l’aprés-midi d’un faune.

Con el fascismo en el poder y ya en plena Segunda Guerra Mundial, realiza la denominada «Trilogía Fascista «, dichas películas fueron  patrocinadas por el centro de propaganda audiovisual del Departamento de Marina. Sin embargo, cuando el régimen fascista se derrumba en 1943 y apenas dos meses después de la liberación de Roma (4 de junio de 1944), Rossellini ya estaba preparando el rodaje de Roma città aperta (Roma, ciudad abierta 1945) . Contó con la colaboración de Federico Fellini que ayudó en el guión y con Aldo Fabrizi que desempeñó el papel de sacerdote. Mientras, Rossellini conseguía el dinero para la producción mediante préstamos y comprando la mayor parte de los materiales en el mercado negro.

Fue la oportunidad de Rossellini, para dar voz  a los más desfavorecidos,a los ciudadanos de Roma vencidos por el hambre y el frío. Para elaborar el guión, se inspiró en la historia de Luigi Morosini, un párroco asesinado por los nazis por su conexión  con la resistencia.

Aunque nace como un documental por su fidelidad a la historia, poco a poco va convirtiéndose en un film poético de desgarradora tristeza. Por su empeño en utilizar escenarios reales , por la  participación de actores no profesionales, por los primeros planos de rostros cargados de emoción y sentimiento, por favorecer la improvisación de sus actores, por hacer cine de la nada,  podemos decir que con ésta película  nace el neorrealismo italiano, que inspirará a muchos futuros cineastas.

«Roma, ciudad abierta» es la primera película de la llamada «Trilogía Neorrealista o Trilogía de la Guerra» y una obra maestra de gran trascendencia en la evolución del cine

Rostros con fuerza expresiva

 

Anna Magnani

 

Una de las escenas más dramáticas del film

 

Rostros expresivos que recuerdan el cine silente

 

Aldo Fabrizi

 

La maldad del ser humano y el egoismo irresponsable de algunos vencidos

 

La imagen de la tortura y el sacrificio  (Marcello Pagliero)

Trailer de Roma, ciudad abierta 1945

 

FICHA TÉCNICA: 

Director: Roberto Rosselini
Guión : Federico Fellini, Sergio Amidei, Roberto Rossellini (Historia: Sergio Amidei, Alberto Consiglio)


Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Ubaldo Arata (B&W)

Productora:Excelsa Films
Reparto:  Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovana Galletti, Carla Rovere

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s