Alemania año cero de 1948 dirigido por Roberto Rossellini

En «Cienhasta el amanecer» y siguiendo con mi  ciclo particular de Roberto Rosselini, hoy traigo el tercer film de la llamada «Trilogía Neorrealista o Trilogía de la Guerra»,  Alemania año cero de 1948 . Realizada también con algunos actores no profesionales, forma parte del movimiento cinematográfico más influyente en el cine europeo, el Neorrealismo Italiano. 

Apesar de las dificiles condiciones económicas del momento , Rossellini consiguió financiación para rodar esta película gracias a un productor francés, que obtuvo los permisos necesarios para filmar en el sector francés de Berlín.

Es, tal vez, la más amarga y dura de las películas que componen dicha trilogía. «El personaje central es Edmund Kolher. Un niño de apenas doce años, que intenta sobrevivir a las duras condiciones de la postguerra alemana, especialmente en Berlín, una ciudad que ha quedado completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial».

La familia de Edmund y las distintas familias que aparecen en la película, viven inmersos en el miedo y la verguenza. Su padre enfermo, postrado e impotente ante la precaria situación de su familia. Su hermana, ayuda económicamente a la familia prostituyéndose por la noche, en clubes frecuentados por personal de las fuerzas de ocupación y su hermano mayor (ex soldado) vive escondido en su propia casa, atenazado por el miedo  y viviendo a costa de sus hermanos.

Edmund deambula por una ciudad de escombros, tratando de encontrar sustento para su familia , que vive en un piso miserable junto a otras familias. Un niño endurecido por las penurias, que conserva parte de su frágil inocencia, y confia en su antiguo maestro como si estuviese todavía en la escuela. Siguiendo su consejo, comete un terrible e irreversible error, que le produce gran angustia y arrepentimiento.

Ante tal panorama Edmund, tal vez, un precursor de Antoine Doinel de Truffaut de los Cuatrocientos golpes , solo encuentra una dramática salida a su existencia, al caos creado por los adultos y a su infancia perdida. Sin duda, es una cruda visión relacionada con el dolor de Rossillini por la muerte de su hijo Romano en agosto de 1946 a los 9 años.

Es una lástima que esta reflexión de inaudita dureza sobre los horrores de la guerra, no esté más presente en la memoria de los europeos de hoy. 

Niños traficando en el mercado negro

 

Tratando de parecer un adulto, siempre aparece el niño que realmente es

 

Un padre postrado y avergonzado

 

El instinto de supervivencia, por encima de cualquier dilema moral

 

Rodada en el sector francés de Berlin
La frágil inocencia

 

Edmund Kohler

 

La infancia perdida

 

La destrucción de una ciudad y la derrota un país entero


TRAILER DE ALEMANIA AÑO CERO

 

FICHA TÉCNICA: 
 

Director: Roberto Rosselini
Guión : Roberto Rossellini, Carlo Lizzani, Max Colpet (Idea: Basilio Franchina)

Fotografía: Robert Juillard (B&W)Música: Renzo Rossellini

Productora: Coproducción Italia-Alemania-Francia; Tevere Film / Safdi / UGC
Reparto:  Edmund Moeschke, Ernst Pittschau, Bárbara Hintz, Franz-Otto Krüguer, Erich Gühne 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s