«Stromboli, tierra de Dios » de 1950 dirigida por Roberto Rossellini

Continuando con mi  ciclo particular de Roberto Rosselini, una vez finalizada la llamada «Trilogía Neorrealista o Trilogía de la Guerra», y  tras la película de transición L’Amore (1948) (con Anna Magnani), llegamos a la denominada «Trilogía de Ingrid»

En 1948, Rossellini recibió una carta de una famosa actriz extranjera que proponía una colaboración:

Dear Mr. Rossellini,

I saw your films Open City and Paisan, and enjoyed them very much. If you need a Swedish actress who speaks English very well, who has not forgotten her German, who is not very understandable in French, and who in Italian knows only «ti amo,» I am ready to come and make a film with you.
Ingrid Bergman

La respuesta de Rossellini no se hizo esperar:

«Acabo de recibir con gran emoción su carta que, por coincidir con mi cumpleaños, se ha convertido en el regalo más precioso. Ciertamente he soñado en rodar una película con usted y desde este momento me esforzaré en que sea posible. Le escribo una larga carta comunicándole mis ideas. Con mi admiración acepte, por favor, mi gratitud y mis cordiales saludos».

Con esta correspondencia comenzó una de las historias de amor más conocidas en la historia del cine, con Bergman y Rossellini en la cima de sus carreras y en el punto de mira de todas las críticas, sobre todo Ingrid.

Su primera colaboración fue Stromboli terra di Dio (1950) (en la isla de Stromboli, cuyo volcán prácticamente estalló durante la filmación).

Cuando empezó el rodaje de Stromboli en las Islas Eolias, todo el equipo ya estaba al tanto del rumor del romance entre Rossellini y Bergman. Ambos estaban casados y además Rosellini , tenía como amante a  Anna Magnani 

Rossellini había prometido «Stromboli» a Magnani, pero ésta tuvo que conformarse con protagonizar «Vulcano», dirigida por William Dieterle. Ambas películas se rodaron en islas vecinas y en la misma época . Fue como una especie de venganza de la mujer abandonada. La volcánica actriz abandonada, una venganza en las islas Eolias. 

«Al finalizar el rodaje, Bergman empezó a notar los primeros efectos del embarazo. Roberto Jr. llegaría casi parejo al lanzamiento de Stromboli en el cine, que, por supuesto, fue un gran fracaso. Nadie quería comprar una entrada para ver la obra de dos adúlteros» 


Ella misma lo contaba en sus memorias. «Me llegaban cartas atroces, cada sobre iba lleno de odio. En algunas ponía que yo ardería en el infierno por toda la eternidad. Otras decían que era una agente del diablo y que mi pequeño era hijo del diablo. (…). Me llamaban puta y fulanaNo podía creer que me odiara tanta gente. Al margen de lo que pensaran sobre mi vida, se trataba de mi vida privada, y yo no le había hecho nada. Estaba en estado de shock. (…).» Uno de los escasos amigos que le apoyó fue Ernest Hemingway,

Una semana después del nacimiento del pequeño Robertino, ambos obtuvieron sus respectivos divorcios y en la primavera de 1950, se casarían por poderes en Juárez México.

La pareja colaboró en cinco títulos más (entre ellos, Europa ’51 y la desoladora Te querré siempre,  que componen esta Trilogía), todas sus películas con Rossellini fueron un fracaso comercial y de crítica.

Tal vez, por las penurias económicas, por los sucesivos fracasos cinematográficos, o por los romances de Roberto Rossellini con otras mujeres, la pareja terminó divorciándose en 1957.

En Stromboli, obra cumbre del Neorrealismo Italiano, muestra la lucha del hombre contra la naturaleza ( la erupción del volcán sobre el pueblo o las imágenes reales de la pesca del atún rojo con el sistema de almadraba ). 

También nos muestra la soledad, el rechazo y la incomunicación que sufre una mujer en un entorno social casi medieval. Una sociedad que no acepta al diferente, al extranjero, a aquel que tiene distintas costumbres. Una mujer que se ve obligada a vivir en un ambiente opresor y asfixiante, encerrada en una carcel natural. 

Creo que ésta película no podía terminar de otra manera. Con un final completamente abierto, nuestra protagonista suplica a Dios, le otorgue las fuerzas necesarias para adpatarse o morir. 

Ingrid Bergman junto a Mario Vitale
Cuando Ingrid llegó a Italia, ya era una gran estrella

 

Una sociedad de hombres, donde las mujeres tienen un papel muy secundario
Stromboli fue la primera colaboración de Ingrid Bergman con Roberto Rossellini
Una extranjera rechazada e incomprendida

 

 

  TRAILER DE L´AMORE 

 

 

    FICHA TÉCNICA: 
 Director: Roberto Rosselini

 Guión :Sergio Amidei, Gian Paolo Callegari, Roberto Rossellini

 Fotografía: Otello Martelli (B&W)

 Música: Renzo Rossellini

 Productora: Coproducción Italia-Estados Unidos; Berit Films / Bero Productions / RKO Radio  Pictures
 Reparto: Ingrid Bergman, Mario Vitale, Renzo Cesana, Mario Sponzo, Roberto Onorati,  Gaetano Famularo 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s