"Te querré siempre" ( Viaggio in Italia) de 1954 dirigida por Roberto Rossellini

«En casa todo parecía tan perfecto, pero ahora que estamos lejos,solos, me he dado cuenta por primera vez que somos como extraños» Katherine Joyce

Propongo sumergirnos sumergimos en «Te querré siempre» de 1954 y dirigida por Roberto rossellini. Se ha escrito mucho sobre éste clásico del neorrealismo italiano, como inspiradora de la Nouvelle Vague francesa , que nos cuenta el viaje emprendido a Italia por el matrimonio inglés formado por Katherine y Alexander Joyce ( maravillosas interpretaciones de Ingrid Bergman y George Sanders ), para gestionar la venta de una villa familiar heredada. 

Casi de un modo autobiográfico, Rossellini sitúa a sus protagonistas en un contexto desconocido donde afloran sentimientos de su pasado en Londres, adormecidos por la rutina de una vida burguesa y vacía. El viaje en coche por Italia, hace que el matrimonio pase un mayor tiempo en la soledad de su relación, que se verá invadido por sensaciones olvidadas como, los celos, la incomprensión, un orgullo malentendido y el distanciamiento. Todo ello hará estallar en una crisis que les conducirá al divorcio.

«En casa todo parecía tan perfecto, pero ahora que estamos lejos,solos, me he dado cuenta por primera vez que somos como extraños» Katherine Joyce

Durante su estancia en Nápoles, la pareja no hace más que ahondar en sus diferentes formas de contemplar la vida y su disfrute. Mientras ella visita museos, él se dedica a coquetear con un grupo de amigos en la isla de Capri, mostrando con la cámara su incapacidad para compartir los momentos de entretenimiento. 
Cuando se reúnen en las excavaciones de las ruinas de Pompeya, el matrimonio se debate entre someter el orgullo y rehacer su relación, luchando contra el hastío y la indiferencia o abandonarse a una segunda oportunidad vital y sepultar los restos de su amor bajo las cenizas del Vesubio. 
El hecho de que la reconciliación se produzca en una plaza de Nápoles, durante una procesión religiosa y después de presenciar «un milagro», me hace pensar que Rossellini veía necesaria la intervención de fuerzas extraordinarias para salvar su relación con Ingrid.

Por otra parte, la película busca ser un homenaje a la ciudad de Nápoles y en la belleza de sus alrededores. En los siete días que transcurren desde su llegada a la ciudad Rossellini nos muestra: El Museo Arqueológico Nacional, la Cueva de la Sibila, el osario del cementerio de Fontanelle, la mediterránea isla de Capri, el cráter volcánico de la Solfatara de Pozzuoli y el famoso hotel Excelsior

También hay que destacar el espíritu neorrealista del film, donde la nueva burguesía italiana y europea, se muestra indiferente y apática frente a un pueblo que intenta recuperar el curso de sus vidas, tan solo nueve años después de la Segunda Guerra Mundial y su terribles consecuencias. 

La escena de Ingrid Bergman conduciendo por las calles de Nápoles, sumida en sus pensamientos de indignación contra su marido, por su incomprensión, por su orgullo, enfadada por su decisión propia de no ser madre, por su desamor y completamentamente indiferente a todos esos ciudadanos que nos muestra la cámara subjetiva, a sus vidas y sus preocupaciones.

Para algunos «Viaggio in Italia» es una película sobrevalorada, para otros es un obra maestra del cine Moderno. Para mi ha supuesto un disfrute, cada vez que la he visto.

 

 

 

 

 

TRAILER DE VIAGGIO A ITALIA

 FICHA TÉCNICA: 
 Director: Roberto Rosselini

 Guión :Roberto Rossellini,Vitaliano Brancati,Antonio Pietrangeli

 Fotografía: Enzo Serafin (B&W)

 

 Música: Renzo Rossellini

 Productora: Coproducción Italia-Francia; Sveva Film / Junior Film / Italia Film / Les  Films d’Ariane / Francinez
 Reparto: Ingrid Bergman, George Sanders, Maria Mauban, Paul Muller, Anna  Proclemer, Leslie Daniels 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s