I Vitelloni (Los inútiles) de 1953 dirigida por Federico Fellini

Los Inútiles (I Vitelloni) sería el segundo largometraje dirigido por Fellini en 1953. Después del fracaso comercial de El jeque blanco de 1952, el director realizó un nuevo intento de una comedia satírica con «I vitelloni», basado en experiencias propias y con las bases del  neorrealismo imperante en el cine italiano del momento.

A principios de los años cuarenta Fellini conoce a Tullio Pinelli, un dramaturgo con el colaborará  en numerosos guiones y se inicia en el mundo cinematográfico. En 1945 se produce el primer encuentro con  Roberto Rossellini , participando como guionista en » Roma, ciudad abierta» , Paisà ( Camarada)   , donde realiza funciones de ayudante de dirección o El Amor, donde en el episodio El milagro también es actor.

Fellini, desde la caída del fascismo en Italia y el fin de la Segunda Guerra Mundial, fue considerado como uno de los principales directores ligado al neorrealismo italiano, junto con Vittorio de Sica, Luchino Visconti o Giuseppe De Santis

 Desde el comienzo de su carrera cinematográfica y, probablemente, influenciado por sus inicios como dibujante, Fellini parece querer escapar al marcado carácter político del movimiento neorrealista, que mostraba a la sociedad italiana en un momento económico muy difícil y reflejaban los profundos cambios sociales que estaban sucediendo en Italia.

 En Los inútiles Fellini, recoge parte de sus experiencias en una ciudad media como Rimini, donde nació y pasó su juventud, aunque durante la película no se rodó ni una sola escena en su ciudad natal . El título en italiano no tiene traducción literal y coloquialmente hace referencia a un hombre joven, mantenido por su familia, que no tiene perspectivas de futuro, ni intención de buscar trabajo.

 Así son los cinco protagonistas del film:

Fausto Moretti, interpretado por Franco Fabrizi es un mujeriego sin escrúpulos, carente de cualquier responsabilidad sobre sus actos. Alberto, un juerguista insensato, interpretado por Alberto Sordi, cuyo papel le lanzaría a su gran fama posterior, Ricardo, interpretado por el hermano del director Riccardo Fellini, es un cantante frustrado sin aspiraciones, Leopoldo que quiere ser un dramaturgo de éxito, pero sin la ambición para salir de su pueblo y ver otros mundos, está interpretado por Leopoldo Trieste y, finalmente Moraldo un joven idealista con ciertos principios morales y el más valiente para romper con su existencia.

Tal vez, sea la figura que represente al joven Fellini, por ello, el personaje le fue encomendado a Franco Interlenghi, que había sido uno de los protagonistas de «El limpiabotas» de Vitorio de Sica.

 Las desventuras de estos cinco jóvenes, nos conducen por un mundo casi grotesco que augura el rico universo caricaturesco de las grandes obras de Fellini. Atrapados en su propia indolencia y cobardía, los protagonistas son incapaces, a pesar de su infelicidad por la vida vacía y egoísta que llevan, de tomar ninguna decisión por sí mismos, dejando que las personas que les rodean las tomen por ellos.

 Una agria comedia, que supuso un gran éxito para la carrera cinematográfica de Federico Fellini y que le permitió desarrollar su personal y caricaturesca visión del mundo y de los sueños. Hay que destacar la colaboración con Nino Rota, que se inició en El jeque blanco y que seguiría durante toda la carrera de Federico Fellini, regalándonos irrepetibles bandas sonoras.

» Todos hablábamos de irnos, pero solo uno de nosotros, una mañana, sin decir una palabra a nadie, se fue de verdad» Fausto Moretti

FICHA TÉCNICA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s