«Rara vez siento el deseo de releer una escena el día antes del rodaje. A veces llego al lugar donde se va a hacer el trabajo y ni siquiera sé a qué voy a disparar» Michelangelo Antonioni para Cahiers du cinema (1960)
En cine hasta el amanecer, no podía faltar esta primera gran película de Michelangelo Antonioni, «Il Grido» de 1957. El joven Antonioni, apasionado por la música, el dibujo y las Letras, se inició en el cine como ayudante de dirección de Marcel Carnè y al igual que Luchino Visconti, que trabajó con Jean Renoir, quedó muy influenciado por el cine del realismo poético francés. Ambos directores, ayudaron a cimentar las bases del neorrealismo italiano . Escribió numerosos guiones para distintos directores, entre ellos Federico Fellini y , prácticamente, el de todas sus películas.
En «Il Grido» Antonioni nos muestra la realidad de la Italia de los años de la post guerra, en blanco y negro, con personas viviendo en extrema pobreza, hambrienta e inmersa en profundos cambios sociales promovidos por un proceso de industrialización imparable. En la película, advertimos de fondo un conflicto obrero, que intenta luchar contra dichos cambios, pero la auténtica historia es el drama personal que sufre Aldo ( Steve Cochran) cuando es abandonado por su amada Irma ( Allida Valli)
Aldo, no comprende cómo ha perdido el amor de Irma y trata de resucitarlo mediante todos los recursos que conoce: con regalos, con la fuerza de su amor o incluso, con violencia. Finalmente, ante la firmeza de Irma, Aldo abandona el pueblo, llevándose a la hija de ambos, la pequeña Rosina ( Misna Girardi).
La atmósfera es lúgubre y brumosa, un paisaje con la niebla del Norte de Italia en la región del Po, que le confiere un aspecto pobre, sucio y abandonado. En éste ambiente Aldo quiere escapar de su desamor y busca retomar una antigua relación con Elvia (Betsy Blair ). Elvia, después de siete años, cuando Aldo la abandonó, no ha conseguido retomar su vida y, espera aprovechar esta segunda oportunidad que le brinda el destino. Sin embargo, se cruza la pequeña y sensual Edera y sucumbir a la tentación, hará que Aldo se marche para siempre.
En su vagabundeo Aldo conocerá a Virginia ( Dorian Gray) una mujer fuerte, que gestiona una gasolinera de carretera y cuida de su padre alcohólico. Entre ellos surgirá una atracción, que se verá enturbiada por las obligaciones en el cuidado del padre anciano y la pequeña Rosina . Sin embargo, cuando consiguen deshacerse de sus respectivas obligaciones, la soledad, la incomunicación y la falta de amor es insostenible.
Aldo sigue su particular huida, y termina conociendo a Andreina ( Lynn Shaw) una joven que trabaja como temporera en los campos del Valle de Verccelli de Arroz Amargo , y el resto del año vende su cuerpo para poder comer. Ella creee que Aldo, luchará junto a ella para salir adelante, pero el vacío existencial en el alma de Aldo, hace que no sea capaz de superar la ruptura con Irma, quedando estancado en una insoportable sensación de abandono.
Incapaz de empezar una nueva relación, sin trabajo, agotado por la angustia, Aldo decide regresar a su pueblo y tratar de volver junto a Irma. Aldo es presa de la fatalidad de su destino y, al igual que los protagonistas del realismo poético francés, sucumbe ante su desesperación y pesimismo.
La música de piano de Giovani Fusco, es un contrapunto perfecto para el ánimo abatido de Aldo, que junto al ambiente brumosos, transmite ese sentimeinto de soledad e incomunicación que rodea a todos los personajes.
Una película conmovedora que conteniene gran parte de los temas que serán recurrentes en el futuro cine de Michelangelo Antonioni. Donde habitan unos personajes individuales llevados a situaciones críticas condicionados por su entorno, casi siempre mujeres que, el director, decía conocer mejor.
Director: Michelangelo Antonioni
Guión : Michelangelo Antonioni
Fotografía: Gianni Di Venanzo
Música: Giovanni Fusco
Productora: Coproducción Italia-USA, SpA Cinematográfica/ Robert Alexander Productions Reparto: Steve Cochran, Alida Valli, Betsy Blair, Gabriella Pallotta, Dorian Gray, Lynn Shaw, Mirna Girardi
|