El director de cine, guionista y productor estadounidense, Constantine Alexander Payne (1961) nacía un 10 de febrero en Omaha, Nebraska. Su padre es de ascendencia griega y alemana, y su madre también de ascendencia griega, aunque fue su abuelo paterno quien cambió su apellido de Papadopoulos al de Nicholas «Nick» Payne, un nombre más anglosajón con el que tenía más probabilidades de progresar.
La familia Payne forma parte de la historia de Omaha, donde Alexander se crió y asistió a la escuela secundaria, destacando como escritor y editor del periódico escolar. Payne asistió a la Universidad de Stanford, donde se especializó en español e historia. Como parte de su título de español, estudió en la Universidad de Salamanca (España).
Más tarde vivió unos meses en Medellín, Colombia, donde publicó un artículo sobre cambios sociales entre 1900 y 1930. Payne recibió su MFA en 1990 de la Escuela de Cine de UCLA, con una película de tesis The Passion of Martin que llamó atención de la industria y consiguió un contrato de escritura / dirección con Universal Pictures. El guión resultante fue rechazado por el estudio, aunque posteriormente se convertiría en A propósito de Schmidt. El director reconoce estar tristemente subexpuesto a Bergman, por quien siente una profunda admiración por películas como “El verano con Monika” y, sobre todo, dice sentir un gran cariño por “Fresas Salvajes” que tuvo una gran influencia en dicha película.
Payne ha dicho que ve su talento y su carrera cinematográfica como una lección aprendida, refiriéndose al breve ensayo escrito por Tennessee Williams sobre “La catástrofe de los éxitos” en el que hacía referencia al sonado éxito obtenido por su drama “El zoo de cristal” (The Glass Menagerie). En dicho ensayo rememora lo que significó para el dramaturgo aquel éxito súbito y espectacular, considerando las consecuencias y las secuelas provocadas en su vida, Williams lo equiparó con una catástrofe y expresa cómo el éxito nubló muchos aspectos de su percepción por la vida y los amigos, por lo que prácticamente se quedó solo en medio de la opulencia y fama recién adquiridas.
La experiencia de Williams ejemplifica lo que le ocurre a cualquier persona con determinados éxitos clamoroso. Las películas de Payne a menudo giran en torno a hombres de mediana edad o mayores que llegan a un punto de ruptura en sus vidas, entran en crisis existenciales transformadoras y luego emergen como personas cambiadas, para bien o para mal. Alguna experiencia inesperada de la vida obliga a la figura masculina central a quebrarse y ver el mundo de una manera nueva y sorprendente.
Este tema aparece en sus películas: Election, About Schmidt, Sideways, The Descendants y, en menor medida, en Nebraska, a través del hijo, uno de los dos personajes principales.
«Creo que el cinismo perdura y el sentimentalismo envejece rápidamente»
El cine de Payne se caracteriza por un fuerte sentido del humor, satirizando la actual sociedad estadounidense. De entre sus temas favoritos encontramos historias de infidelidades, viajes por carretera, tragedia, desesperación, decepción y crisis de masculinidad. Sus películas a veces incluyen escenas de hitos históricos, fotografías en blanco y negro y museos, y él a menudo usa actores aficionados para papeles menores, además crea una fuerte conexión con un entorno paisajístico, por ejemplo, la región vinícola de California o las llanuras del medio oeste o Hawai, y tienen un ritmo suave, a menudo ayudado por la banda sonora.
Todas sus películas están escritas con la colaboración de Jim Taylor, excepto Nebraska que fue escrita por Bob Nelson. Desde la aclamada Entre copas, que ganó casi todos los premios de la crítica estadounidense, Payne ha sido nominado al Óscar como mejor director por todos sus títulos, salvo su último estreno Una vida a lo grande (2017).
En la actualidad está preparando el capítulo piloto de una serie de T.V. Landscapers, donde una pareja devota y de buenos modales decide matar a los padres de su cónyuge, con Olivia Colman. The Menu, en la que una joven pareja viaja a una isla remota para comer en un restaurante exclusivo donde el chef ha preparado un menú lujoso, con algunas sorpresas impactantes, con Emma Stone. Y ha anunciado The Burial , sobre Willie Gary, un abogado de éxito, especialista en demandas por lesiones personales de Mississippi, se ocupa del caso de Jeremiah O’Keefe, el dueño de una cadena local de funerarias que afirmó haber sido estafado por un importante conglomerado de funerarias.