Las películas de la directora de cine y televisión Karyn Kusama (1968) se han destacado por sus fuertes convicciones feministas y en casi todas sus películas ha presentado protagonistas femeninas, a menudo, con sus defectos y debilidades, explorando temas existenciales como la pérdida, la desesperación y la ansiedad en sus películas.
Kusama nació en Brooklyn, pero creció en St. Louis, Missouri, en el seno de una familia de psiquiatras e hija de padre japonés. En 1990, obtuvo un BFA en Cine y TV de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York donde ganó el Mobile Prize para estudiantes llamado Sleeping Beauties.
Posteriormente, trabajó como editora en películas documentales, en producción de películas independientes y videos musicales. A través de su trabajo de niñera, conoció al cineasta John Sayles, para el que trabajó como su asistente durante tres años y continuó escribiendo guiones.
En 1992, Kusama comenzó a boxear en el Gimnasio de Gleason en Brooklyn, entrenando con Héctor Roca y comenzó a recopilar ideas para la película Girlfight (2000), con la que hizo su debut cinematográfico que escribió, dirigió y produjo, ganado el Premio de la Juventud en el Festival de Cine de Cannes y fue nominada para el Independent Spirit Award como Mejor primer largometraje.
Su siguiente trabajo fue la película ciencia ficción Aeon Flux (2005) , basada en la serie animada de Peter Chung del mismo nombre, y en la comedia de terror de culto Jennifer’s Body (2009) junto con la guionista Diablo Cody. Era una producción de estudio de Paramount Pictures que protagonizó a Charlize Theron. La película había sido conducida a través de la producción por el jefe del estudio de Paramount, Sherry Lansing, pero durante la postproducción, Lansing se fue y el resultado fue que la se recortó y reelaboró, con cambios significativos con respecto a la visión original de Kusama. Después de esta experiencia, Kusama dijo que nunca volvería a trabajar en una película en la que no tenga control del corte final.
En 2009, Kusama dirigió la película de terror Jennifer’s Body, escrita por Diablo Cody y protagonizada por la actriz Megan Fox en el papel principal. A pesar de su éxito de taquilla, la película recibió críticas mixtas de críticos al momento de su lanzamiento, pero desde entonces se ha convertido en un clásico de culto.
En lo que respecta a las reevaluaciones de la película, Kusama acreditó su «perspectiva distintivamente femenina», afirmando que había tenido la intención de hacer una película en la que las mujeres jóvenes pudieran verse representadas. Desde entonces, Kusama ha descrito el trabajo en ambos, Aeon Flux y Jennifer’s Body, como «experiencias de aprendizaje», en las que aprendió a navegar por el sistema de estudios de Hollywood.
En 2015, Kusama dirigió The Invitation, una película de terror escrita por el marido de Kusama, Phil Hay, y su compañero de escritura, Matt Manfredi, y protagonizada por Logan Marshall-Green. La película se filmó en 20 días en Los Ángeles y fue financiada por un consorcio cinematográfico llamado Gamechanger Films, que financia películas dirigidas por mujeres. La película ganaría, entre otros, Mejor película en el Festival de Cine de Sitges 2015 y Golden Octopus en el Festival de Cine Fantástico Europeo de Estrasburgo 2015.
Debido al bajo costo de producción y al tiempo de la película, Kusama percibió que a pesar de los desafíos involucrados en hacer una película de esta manera, tenía el control creativo que le faltaba en sus películas anteriores de Hollywood
A partir de 2015, Kusama comenzó a trabajar regularmente en televisión como directora en programas como la estupenda Halt and Catch Fire, Casual y Billions. Kusama está programado para dirigir la próxima adaptación de Breed, una novela de terror para adultos de Scott Spencer bajo el seudónimo de Chase Novak. La película será nuevamente producida y escrita por el marido de Kusama, Phil Hay, y su co guionista , Matt Manfredi.
En 2018, la directora neoyorquina lanzó su último trabajo cinematográfico, un thriller ambientado en Los Ángeles titulado Destroyer. La película, escrita y producida nuevamente por Hays y Manfredi, está protagonizada por Nicole Kidman en su papel principal, quien según Kusama había luchado para obtener el papel después de leer el guión.
El interés de Kusama en ser una directora proviene de los «elementos dispares» del arte en la narración, del diálogo a la música, y la oportunidad que tiene el cineasta de unir estos elementos en una sola visión. Sus películas a menudo se han inspirado en sus propias experiencias y conexiones.