Desde sus comienzos, el trabajo de Zhang Yimou ha estado vinculado a una relación cambiante con el gobierno chino. El director chino, perteneciente a la llamada quinta generación de cineastas de China, nació poco después de la derrota del gobierno nacionalista de China por los ejércitos comunistas de Mao tse-tung. La filiación política de su familia dificultaron la vida de Zhang desde el principio, y las cosas empeoraron durante la Revolución Cultural represiva de los años sesenta y setenta.
Después de terminar la escuela secundaria, Yimou fue enviado a trabajar en campos agrícolas junto a campesinos chinos, durante tres años y más tarde fue trasladado a la una fábrica textil de algodón durante otros siete años en la ciudad de Xianyang. Muchas de sus primeras películas chocaron con los censores del gobierno, que tenían menos problemas con los matices patrióticos de sus epopeyas de acción y wuxia como las películas de éxito Hero (2002) y La casa de las dagas voladoras (2004). En 2008, parece que las diferencias se suavizaron, gracias al trabajo más visto de Zhang: las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos de Verano 2008.
Después de sus recientes coproducciones internacionales de gran presupuesto como The Flowers of War y The Great Wall considerados más como ambiciosos productos económicos que por sus cualidades artística, Yimou vuelve con una mirada más crítica en el drama familiar Regreso a casa (2014) y en su última película One Second (2020) ambas ambientadas en el contexto de la Revolución Cultural de China, que casualmente o no, la última se retiró inesperadamente del Festival de Cine de Berlín de 2019 en el último momento.
En Sombra (Shadow), realiza una crítica muy sutil referente al gobierno chino, el acto de gobernar conduce a los responsables por un camino oscuro y sinuoso moralmente.. En una trama que presenta numerosos giros, permite inicialmente, que unos pocos personajes emerjan como moralmente puros. Pero cada vez se vuelven más corruptos y arrogantes, disponiendo de la vida de los demás a medida que acumulan poder. Algunas de las peleas más memorables de la película ocurren sobre una representación del tamaño de una arena de yin y yang, pero al final, la mayor parte de los actores se encuentran en la oscuridad, fuera de balance con la luz.
El director en la película Sombra (Shadow), narra una historia de intriga de la corte salpicada de duelos vertiginosos y escenas de enfrentamientos entre soldados fuertemente acorazados. La película está llena de imágenes notables, particularmente en su parte central, es un recital de violencia, acción y fantasía que Zhang Yimou establece en un mundo moralmente gris.
Es un drama sobre la dualidad, elecciones morales y un mundo casi incoloro. Un drama de fantasía histórico que reinventa la intriga del palacio de la era de los Tres Reinos de China como un mundo prácticamente en blanco y negro, donde el remolino de los dos colores refleja el grisáceo moral de las personas que habitan en la historia.
Zhang Yimou, el director de fotografía Zhao Xiaoding y el diseñador de producción Ma Kwong Wing crean una apariencia irreal y oscura, no filmando en blanco y negro, sino usando entornos y un vestuario prácticamente sin color, utilizando innumerables gradaciones de grises. De éste modo, cuando entran en juego otros tonos, como la palidez de la piel y los verdes desaturados del bosque cercano, su importancia salta de la pantalla. Y a medida que la violencia aumenta en la mitad posterior de la película, la sangre introduce otro color importante.
Deng Chao protagoniza un doble papel como el estratega militar de alto rango Comandante Ziyu (inspirado, como los otros personajes de la película, por figuras históricas reales) y un doppelgänger (doble fantasmagórico, que hace referencia a un gemelo malvado) llamado Jing, que se ha entrenado desde su infancia nacido en la pobreza, para representar a Ziyu.
Secretamente enfermo, Ziyu ahora conspira y elabora sus maquinaciones políticas desde una cámara oculta, manipulando a su gobernante, el Rey Pei Liang (Zheng Kai), quien parece estar comprometido con una humillante alianza que deja a la ciudad de Jingzhou bajo el control de un rival, pero además es un líder cruel.
La primera media hora de Sombra (Shadow), es una presentación bastante intrincada, pues la mayoría de los personajes entran y salen de las habitaciones y anuncian cómo se relacionan entre sí, en términos tanto de línea de sangre como de dinámica de poder. El Rey de Pei (Zhang Kai), que demuestra ser un pequeño déspota ingenioso, todavía está disgustado porque una ciudad vecina que solía pertenecer a su reino ahora está bajo el control de un general llamado Yang (Hu Jun), quien lo ganó en un duelo.
El rey quiere recuperar la ciudad de alguna manera o al menos establecerse en ella, pero nunca declarando la guerra por lo que le ofrece a su hermana, la princesa Qingping (Guan Xiaotong) como esposa del hijo de Yang, solo para ser insultado por una contraoferta de convertirla en una concubina y presentando una daga ceremonial como regalo. Pero, el rey incluso parece estar de acuerdo con enviar a su hermana como concubina para el hijo de su rival, solo para mantener el status quo.
Para complicar aún más las cosas, el comandante Ziyu, que en realidad es Sombra (Shadow) acaba de regresar de desafiar al general a un duelo sin la autorización del rey. La única persona que sabe sobre el subterfugio es la esposa del Comandante, Madame (Sun Li), quien, naturalmente, comienza a desarrollar sentimientos amorosos por el doble de su esposo.
Sombra (Shadow) encuentra a Zhang aprovechando las habilidades que ha acumulado en una carrera larga y variada, pero es un director que nunca se ha contentado con trabajar en un mismo estilo durante mucho tiempo, y en Sombra (Shadow), une su talento para el drama íntimo, con su extraordinaria habilidad para la acción.
El título de la película hace referencia a Jing y Ziyu, personajes que Deng Chao interpreta de manera tan diferente que es fácil olvidar que ambos personajes están interpretados por el mismo actor. Pero no solo Ziyu tiene una doble vida, en la película todos los personajes acaban toman decisiones de vida o muerte dentro de los límites del decoro cortesano, pero, en la realidad, tienen que vivir con las consecuencias de esas elecciones y, a veces, desesperadamente intentar deshacerlas.
Eso le da una carga adicional a las notables secuencias de acción de la película, que dominan la película. Incluyen tanto un duelo frente a frente, como una incursión sigilosa en Jingzhou que hacen un uso creativo de los paraguas giratorio con cuchillas voladoras. Es necesario comprender la violencia a gran escala que domina el resto de la historia, y el director realiza un buen trabajo al equilibrar la simplicidad y la estilización con la psicología de los personajes.
Estéticamente, es una película esplendorosa que se inspira en obras como Kagemusha otra película histórica de acción / militar con un doble secreto en su corazón, del cineasta japonés Akira Kurosawa. Un director que ha significado una influencia importante en Zhang, cuyas obras incluyen también magníficos diálogos.
Sombra (Shadow) es una película memorable, que se convierte en una especie de sueño oscuro del pasado, con reflejos inconfundibles del presente. Representa una tierra donde los poderosos viven en un mundo alejado de aquellos a los que controlan, hasta que en un determinado momento, esos mundos chocan. Ningún orden creado por el hombre dura para siempre, incluso uno hábilmente diseñado con líneas claras que delinean donde termina el negro y comienza el blanco.