Un siglo del arquetipo de la Mujer Fatal en el cine (Parte III)

En los capítulos anteriores, hemos visto cómo el arquetipo de la Mujer Fatal se transformaba necesariamente con la implantación del código Hays. Desde que en el caso de La Corte Suprema contra Paramount Picture en 1948, prohibió a los grandes estudios poseer salas de cine, la distribución de la películas se descentralizó y ello permitió la entrada de películas extranjeras, del neorrealismo italiano, el cine sueco de Bergman y las películas de la Nouvelle Vague que mostraban abiertamente los temas prohibidos con gran realismo.

Seguir leyendo «Un siglo del arquetipo de la Mujer Fatal en el cine (Parte III)»

"Jackie" de 2016 dirigida por Pablo Larraín

La película Jackie de 2016 dirigida por el chileno Pablo Larraín, supone su primera incursión en el cine norteamericano. De la película cabe resaltar que está magníficamente ambientada, capta con precisión la atmósfera de aquellos turbulentos años y es fiel en la reconstrucción de unas imágenes que dieron la vuelta al mundo. En cuanto a Natalie Portman, nos ofrece una interpretación sobria, elegante y muy creíble de la Primera Dama, más mediática del siglo XX. 

Seguir leyendo «"Jackie" de 2016 dirigida por Pablo Larraín»

«Jackie» de 2016 dirigida por Pablo Larraín

La película Jackie de 2016 dirigida por el chileno Pablo Larraín, supone su primera incursión en el cine norteamericano. De la película cabe resaltar que está magníficamente ambientada, capta con precisión la atmósfera de aquellos turbulentos años y es fiel en la reconstrucción de unas imágenes que dieron la vuelta al mundo. En cuanto a Natalie Portman, nos ofrece una interpretación sobria, elegante y muy creíble de la Primera Dama, más mediática del siglo XX. 

Seguir leyendo ««Jackie» de 2016 dirigida por Pablo Larraín»