"Un Monstruo viene a verme" de 2016 dirigida por J.A. Bayona

«Creo en el poder transformador de la cultura, sin la cultura seríamos incapaces de expresar cómo somos y cómo nos sentimos» J.A.Bayona

Este fin de semana se han entregado los Premios Goya del cine español. Creo que el año 2016 ha sido un buen año para nuestro cine, con películas de calidad, con buenos directores y mejores equipos técnicos. Tal vez no hayan estado presentes todas las películas, siendo las más comerciales las que han obtenido mayor representación y se ha descuidado aquellas películas de autor consideradas minoritarias. Pero todas ellas han alcanzado un nivel artístico muy interesante.
Un reconocimiento especial de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España con la entrega de 9 Premios Goya, incluido el de Mejor Director, ha sido para «Un Monstruo viene a verme»  dirigida por J.A. Bayona en 2016. Es cierto que la mayoría han sido en categorías ténicas, pero a mi me ha parecido una muy buena adaptación de la novela de Patrick Ness, que lleva el mismo título (2011).
La novela tuvo su origen en el escritor Denise Jonhnstone-Burt, que antes de fallecer en 2007, acordó con Patrick Ness que escribiría la historia y con Jim Kay que realizaría la ilustración de la misma. Ness ganó el premio Carnagie y Kay el premio a la ilustración Kate Greenaway Medal. Fue el primer libro en ganar ambas medallas y el propio Ness se ha encagado de la adpatación del guión. 
Connor es un chico de 12 años, que ni es demasiado pequeño para ser un niño, ni demaisado mayor para ser un chico. Su paso a la adolescencia, ya de por sí complicado, se ve agravado por la separación de sus padres y el imparable cáncer que padece su madre (maravillosa Felicity Jones). Además de hacerse cargo de las tareas de la casa, ve cómo su madre se apaga poco a poco ante su impotente mirada.
Su carácter reservado, su extrema sensibilidad y la pasión por el dibujo lo convierten en un ser extraño en la escuela y blanco fácil de los abusos de otros compañeros, jóvenes matones embrutecidos. La aparición en escena de su abuela (durísima y convincente Sigourney Weaver), destrozada por la enfermedad de su hija, supone una nueva amenaza para la continuidad del frágil equilibrio de la vida de Connor.
Todo éste cúmulo de situaciones que le desbordan, su pasión por el dibujo y la extrema imaginación de Connor, desemboca en la transformación de un enorme y centenario tilo que hay frente a su casa, en un monstruo de grandes proporciones. El monstruo, al que le presta la voz Liam Neeson ( recomendable ver la película en V.O.), a través de tres historias, intentará salvar al propio Connor de sus sentimientos no confesos y le ayudará a entender las dramáticas contradicciones con las que convivimos los adultos.
Las historias que cuenta el monstruo se han realizado con sorprendentes técnicas de animación y consiguen transmitir sentimientos tranquilizadores o de terror con gran precisión. La lucha interior que tortura a Connor, son manifestaciones de rabia, dolor e impotencia ante los cambios que se van produciendo a su alrrededor. En su huida de la realidad, a través del dibujo, y del cine, encuentra el valor para superar sus pesadillas y miedos. De éste modo dice el monstruo:  «Creer es la mitad de la cura.La convicción en la curación, es crer en el futuro que te espera «

 

Magníficos efectos especiales que recrean a éste mosntruo, representación de los miedos de Connor
Maravillosa Felicity Jones, como siempre
Sensacional Lewis MacDougall interpretando a éste niño, en plena transición de la infancia a la edad adulta
Las contradicciones del mundo adulto, no son fáciles de aceptar 
Sigourney Weaver,, una gran atriz en la piel de la abuela del niño
No siempre es fácil para un niño sensible y diferente, superar las barreras de la aceptación social
Connor frente a sus propios sentimeitnos
La verdad es dolorosa
Liam Neeson cede su voz al Monstruo, vale la pena ver la película en V.O. 
FICHA TÉCNICA: 
Director: J.A. Bayona
Guión : Patrick Ness (Novela: Patrick Ness)
Fotografía: Óscar Faura

Música: Fernando Velázquez

ProductoraCoproducción España-Estados Unidos; Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / RiverRoad Entertainment / Películas La Trini
Reparto:  Lewis MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson, Toby Kebbel, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriott, Joe Curtis, Kal Arnthal, Max Gabbay 

 

 

«Un Monstruo viene a verme» de 2016 dirigida por J.A. Bayona

«Creo en el poder transformador de la cultura, sin la cultura seríamos incapaces de expresar cómo somos y cómo nos sentimos» J.A.Bayona

Este fin de semana se han entregado los Premios Goya del cine español. Creo que el año 2016 ha sido un buen año para nuestro cine, con películas de calidad, con buenos directores y mejores equipos técnicos. Tal vez no hayan estado presentes todas las películas, siendo las más comerciales las que han obtenido mayor representación y se ha descuidado aquellas películas de autor consideradas minoritarias. Pero todas ellas han alcanzado un nivel artístico muy interesante.
Un reconocimiento especial de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España con la entrega de 9 Premios Goya, incluido el de Mejor Director, ha sido para «Un Monstruo viene a verme»  dirigida por J.A. Bayona en 2016. Es cierto que la mayoría han sido en categorías ténicas, pero a mi me ha parecido una muy buena adaptación de la novela de Patrick Ness, que lleva el mismo título (2011).
La novela tuvo su origen en el escritor Denise Jonhnstone-Burt, que antes de fallecer en 2007, acordó con Patrick Ness que escribiría la historia y con Jim Kay que realizaría la ilustración de la misma. Ness ganó el premio Carnagie y Kay el premio a la ilustración Kate Greenaway Medal. Fue el primer libro en ganar ambas medallas y el propio Ness se ha encagado de la adpatación del guión. 
Connor es un chico de 12 años, que ni es demasiado pequeño para ser un niño, ni demaisado mayor para ser un chico. Su paso a la adolescencia, ya de por sí complicado, se ve agravado por la separación de sus padres y el imparable cáncer que padece su madre (maravillosa Felicity Jones). Además de hacerse cargo de las tareas de la casa, ve cómo su madre se apaga poco a poco ante su impotente mirada.
Su carácter reservado, su extrema sensibilidad y la pasión por el dibujo lo convierten en un ser extraño en la escuela y blanco fácil de los abusos de otros compañeros, jóvenes matones embrutecidos. La aparición en escena de su abuela (durísima y convincente Sigourney Weaver), destrozada por la enfermedad de su hija, supone una nueva amenaza para la continuidad del frágil equilibrio de la vida de Connor.
Todo éste cúmulo de situaciones que le desbordan, su pasión por el dibujo y la extrema imaginación de Connor, desemboca en la transformación de un enorme y centenario tilo que hay frente a su casa, en un monstruo de grandes proporciones. El monstruo, al que le presta la voz Liam Neeson ( recomendable ver la película en V.O.), a través de tres historias, intentará salvar al propio Connor de sus sentimientos no confesos y le ayudará a entender las dramáticas contradicciones con las que convivimos los adultos.
Las historias que cuenta el monstruo se han realizado con sorprendentes técnicas de animación y consiguen transmitir sentimientos tranquilizadores o de terror con gran precisión. La lucha interior que tortura a Connor, son manifestaciones de rabia, dolor e impotencia ante los cambios que se van produciendo a su alrrededor. En su huida de la realidad, a través del dibujo, y del cine, encuentra el valor para superar sus pesadillas y miedos. De éste modo dice el monstruo:  «Creer es la mitad de la cura.La convicción en la curación, es crer en el futuro que te espera «

 

Magníficos efectos especiales que recrean a éste mosntruo, representación de los miedos de Connor
Maravillosa Felicity Jones, como siempre
Sensacional Lewis MacDougall interpretando a éste niño, en plena transición de la infancia a la edad adulta
Las contradicciones del mundo adulto, no son fáciles de aceptar 
Sigourney Weaver,, una gran atriz en la piel de la abuela del niño
No siempre es fácil para un niño sensible y diferente, superar las barreras de la aceptación social
Connor frente a sus propios sentimeitnos
La verdad es dolorosa
Liam Neeson cede su voz al Monstruo, vale la pena ver la película en V.O. 
FICHA TÉCNICA: 
Director: J.A. Bayona
Guión : Patrick Ness (Novela: Patrick Ness)
Fotografía: Óscar Faura

Música: Fernando Velázquez

ProductoraCoproducción España-Estados Unidos; Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / RiverRoad Entertainment / Películas La Trini
Reparto:  Lewis MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson, Toby Kebbel, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriott, Joe Curtis, Kal Arnthal, Max Gabbay