Akira Kurosawa: El cine de un estilista visual y un humanista reflexivo

El director y guionista de cine japonés Akira Kurosawa (1910-1998) que dirigió más de 30 películas en una carrera cinematográfica de 57 años, está considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de la historia del cine.

El realizador japonés es, sin duda, el más internacional de sus compatriotas y el responsable de dar a conocer al mundo occidental la riquísima tradición cinematográfica japonesa de décadas. Su cine fue admirado por grandes directores europeos como Ingmar Bergman, Federico Fellini, Roman Polanski o Werner Herzog. Desde Asia, Satyajit Ray lo consideró un maestro de la realización y desde el Nuevo Hollywood despertó admiración en Stanley Kubrick, George Lucas, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Steven Spielberg

Seguir leyendo «Akira Kurosawa: El cine de un estilista visual y un humanista reflexivo»

Hasta siempre, hijo mío (2019) de Wang Xiaoshuai : El sacrifico de una generación

El director Wang Xiaoshuai, autor de La bicicleta de Pekín (2001) que ganó el gran premio del Jurado de Festival de Berlín, Sueños de Shanghai (2005) premio del Jurado en el Festival de Cannes o la magnífica In love we Trust (2007) no estrenada en España y por la que ganó el Oso de Plata al mejor Guión en el Festival de Berlín, examina el daño duradero causado por la política del hijo único de China y la Revolución Cultural en su último film Hasta siempre, hijo mío (2019) 

Seguir leyendo «Hasta siempre, hijo mío (2019) de Wang Xiaoshuai : El sacrifico de una generación»

Sombra (2019) de Zhang Yimou: El fantasma que camina a tu lado

Desde sus comienzos, el trabajo de Zhang Yimou ha estado vinculado a una relación cambiante con el gobierno chino. El director chino, perteneciente a la llamada quinta generación de cineastas de China, nació poco después de la derrota del gobierno nacionalista de China por los ejércitos comunistas de Mao tse-tung. La filiación política de su familia dificultaron la vida de Zhang desde el principio, y las cosas empeoraron durante la Revolución Cultural represiva de los años sesenta y setenta. 

Seguir leyendo «Sombra (2019) de Zhang Yimou: El fantasma que camina a tu lado»