Monos (2019): Hay algo peor que ver morir a un niño y es verlo matar, son los niños soldado

Monos (2019) es la asombrosa película del director colombiano nacido en Sao Paulo (Brasil), Alejandro Landes. Constituye una fábula soberbiamente elaborada sobre niños soldados, en un paraje latinoamericano indómito y sin nombre, donde descubren en sus propios corazones la maldad y la crueldad más profunda y oscura. 

No es la primera vez que llega a las pantallas de cine un cine colombiano de muy buena factura, provocativo en su temática y visualmente de gran belleza. Lo pudimos comprobar con El abrazo de la serpiente (2015) dirigido por Ciro Guerra y nominada a Mejor Película de habla no inglesa de los Premios Oscar, con una impactante cinematografía en blanco y negro. Un viaje etnográfico al corazón de la Amazonía, que constituye una exploración fascinante del ser humano, la naturaleza y los poderes destructivos del colonialismo.

Seguir leyendo «Monos (2019): Hay algo peor que ver morir a un niño y es verlo matar, son los niños soldado»

Pájaros de verano (2018) : El destino de una saga criminal wayúu que cambió la palabra por las armas

Uno de los estrenos más interesantes del año 2019 fue, sin duda, la película colombiana Pájaros de verano (2018), codirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra. La película se estrenó en la Quinzaine des Réalisateurs en el pasado Festival de Cannes y constituye un atípico thriller art-house sobre los inicios del narcotráfico en la región de La Guajira de la Costa Norte Colombiana, narrado como si fuera un documento etnográfico sobre el pueblo indígena de los wayúu.

Seguir leyendo «Pájaros de verano (2018) : El destino de una saga criminal wayúu que cambió la palabra por las armas»