Zhang Yimou: «No importa cuál sea la dinastía o la época, las historias sobre la gente común son las más interesantes»

La recepción de las películas de Zhang Yimou en China ha sido muy dispar en China, su país. Mientras algunos críticos elogian su sorprendente estética y su capacidad para penetrar en el mercado del arte occidental, otros han atacado a Zhang por complacer a las audiencias occidentales y presentar a China como débil, exótica y vulnerable.

“Todavía soy un artista independiente. No soy miembro del Partido Comunista Chino o de la Liga Juvenil Comunista «, dice Zhang. “Todavía tengo que trabajar duramente para hacer cada nueva película. Mi vida no ha cambiado en absoluto «

Seguir leyendo «Zhang Yimou: «No importa cuál sea la dinastía o la época, las historias sobre la gente común son las más interesantes»»

La ceniza es el blanco más puro (2018) de Jia ZhangKe: El desarrollo salvaje es la alienación del ser humano

La ceniza es el blanco más puro la última película del director chino Jia Zhangke es una historia de amor y traición que abarca décadas en un país que cambia drásticamente. Es la novena película de Jia, y contiene muchas de las características de sus obras pasadas que puede interpretarse como un resumen de sus grandes éxitos.

Jia Zhangke surgió como director a fines de la década de 1990 para convertirse en uno de los principales cineastas de China. Es una figura esencial de la «sexta generación» de cineastas de la China continental y uno de los directores más creativos y comprometidos del siglo XXI. En sus películas se ha preocupado por el efecto que ejercen las enormes fuerzas sociales y económicas, en las experiencias íntimas de las personas. Sus películas, tanto de ficción como documentales, muestran la transformación de ciudades, paisajes y formas de vida a medida que estos trastornos afectan a familias, parejas y grupos de amigos.

Seguir leyendo «La ceniza es el blanco más puro (2018) de Jia ZhangKe: El desarrollo salvaje es la alienación del ser humano»

Akira Kurosawa: El cine de un estilista visual y un humanista reflexivo

El director y guionista de cine japonés Akira Kurosawa (1910-1998) que dirigió más de 30 películas en una carrera cinematográfica de 57 años, está considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de la historia del cine.

El realizador japonés es, sin duda, el más internacional de sus compatriotas y el responsable de dar a conocer al mundo occidental la riquísima tradición cinematográfica japonesa de décadas. Su cine fue admirado por grandes directores europeos como Ingmar Bergman, Federico Fellini, Roman Polanski o Werner Herzog. Desde Asia, Satyajit Ray lo consideró un maestro de la realización y desde el Nuevo Hollywood despertó admiración en Stanley Kubrick, George Lucas, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Steven Spielberg

Seguir leyendo «Akira Kurosawa: El cine de un estilista visual y un humanista reflexivo»

Eric Rohmer: La magia del Gran Momo

Eric Rohmer (1920-2010) está considerado como uno de los directores más importantes de la historia cinematográfica francesa y hoy se cumple el centenario de su nacimiento. Realizó un total de veintitrés largometrajes que constituyen un trabajo atípico y personal, organizados en tres ciclos: cuentos morales , comedias y proverbios y cuentos de las cuatro estaciones . 

Considerado junto con Jean-Luc Godard , François Truffaut , Claude Chabrol y Jacques Rivette como una de las principales figuras de la Nouvelle Vague, obtuvo en 2001 en el Festival de Cine de Venecia un León de oro para toda su carrera . Seguir leyendo «Eric Rohmer: La magia del Gran Momo»

Bernardo Bertolucci: El último maestro del cine italiano

El director, guionista y productor de cine italiano Bernardo Bertolucci (1941-2018) se encuentra entre los directores más representativos e internacionalmente conocidos. Es el único italiano que ganó un Oscar en la categoría de Mejor Director, teniendo en cuenta que Frank Capra , también galardonado con un premio, era italiano pero nacionalizado estadounidense.

Seguir leyendo «Bernardo Bertolucci: El último maestro del cine italiano»

El oficial y el espía, el análisis de Roman Polanski sobre el caso Dreyfus

Como ya he mencionado anteriormente,  Custodia compartida la ópera prima de  del actor y director Xavier Legrand, fue la gran triunfadora de los premios César del cine francés del pasado año. El próximo 28 de Febrero 2020, se celebrará la 45ª ceremonia de los Premios César, organizado por la Academia de las Artes y las técnicas del cine. Tendrá lugar en la Sala Pleyel de París  y recompensará a las películas francesas estrenadas en 2019.

Como casi todos los años, es una gala que se caracteriza por el alto nivel de las películas nominadas. Este año,  la gran favorita es  El oficial y el espía de Roman Polanski , que cuenta con 12 nominaciones. Entre ellas Mejor película y Mejor dirección

Seguir leyendo «El oficial y el espía, el análisis de Roman Polanski sobre el caso Dreyfus»