Luis Buñuel: Un director iconoclasta, coherente y revolucionario

Es casi una obligación recordar y celebrar el nacimiento de un genio del cine y un pionero del surrealismo filmado. Luis Buñuel nacía un 22 de Febrero de 1900 en la localidad de Calanda (Teruel). Su padre, Don Leonardo, un indiano convertido en un burgués severo y justo de ideas liberales, se cansó enseguida del pueblo y se trasladó a Zaragoza, donde entró en contacto con los círculos intelectuales de la capital, aunque mantuvo la costumbre de veranear en Calanda con toda la familia, con su mujer María Portolés,sus siete hijos, las sirvientas y los amigos de la casa. 

Seguir leyendo «Luis Buñuel: Un director iconoclasta, coherente y revolucionario»

«Bajo los techos de París» de 1930 dirigida por René Clair

La llegada del cine sonoro supuso una gran revolución en la industria cinematográfica mundial, pero en Francia fue especialmente relevante ya que surgieron un gran número de cineastas independientes, que experimentaron con la imagen y el sonido. Dos grandes precursores de un nuevo vanguardismo fueron René Clair y Jean Vigo, que ejercieron una influencia directa en los inicios del llamado Realismo poético francés.

Seguir leyendo ««Bajo los techos de París» de 1930 dirigida por René Clair»