Como ya he mencionado anteriormente, Custodia compartida la ópera prima de del actor y director Xavier Legrand, fue la gran triunfadora de los premios César del cine francés del pasado año. El próximo 28 de Febrero 2020, se celebrará la 45ª ceremonia de los Premios César, organizado por la Academia de las Artes y las técnicas del cine. Tendrá lugar en la Sala Pleyel de París y recompensará a las películas francesas estrenadas en 2019.
Como casi todos los años, es una gala que se caracteriza por el alto nivel de las películas nominadas. Este año, la gran favorita es El oficial y el espía de Roman Polanski , que cuenta con 12 nominaciones. Entre ellas Mejor película y Mejor dirección
La reconstrucción de Roman Polanski del caso Dreyfus, está basada en la novela de Robert Harris (An Officer and a Spy– El oficial y el espía) y protagonizada de un modo sobresaliente por el ganador del Oscar por The Artist, Jean Dujardin, acompañado por Louis Garrel (Soñadores, 2003 de Bernardo Bertolucci) y, de la siempre presente en el cine de Polanski, Emmanuelle Seigner.
En 1895, el joven capitán del ejército francés de origen judío-alsaciano Alfred Dreyfus fue enjuiciado por un tribunal militar, acusado de haber entregado a los alemanes documentos secretos, condenado por alta traición a Francia, despojado públicamente de su rango y encarcelado en la lejana Isla del Diablo, a 11 km de la Guayana Francesa.
Era la primera vez que el Roman Polanski competía en un festival importante desde que presentó en Cannes La Venus de las pieles en 2013 y la selección de la película para la competición en la Mostra de Venecia del pasado año, fue cuanto menos controvertida.
La presidenta del jurado, Lucrecia Martel, dijo que vería la película pero no asistiría a la celebración de la gala, para evitar ofender a las víctimas de agresión sexual. Aun con esos precedentes la película El Oficial y el espía se alzó con el Gran Premio del Jurado y el Premio FIPRESCI en dicho festival.
Para leer la reseña completa entra en el link de la revista MoonMagazine
Un comentario sobre “El oficial y el espía, el análisis de Roman Polanski sobre el caso Dreyfus”